SUPER FEED es una empresa de alimentación animal presente en el mercado español desde 1996. Esta compañía cien por cien española cuenta con una amplia presencia en todo el territorio nacional a través de sus Socios y Fábricas homologadas situadas en puntos geográficos estratégicos para conseguir la máxima cobertura.
19-04-2021
La gama TAURUM de SUPER FEED incorpora innovaciones tecnológicas que refuerzan el rendimiento atlético del toro ...
La gama TAURUM de SUPER FEED incorpora innovaciones tecnológicas que refuerzan el rendimiento atlético del toro bravo en la plaza. Es una nutrición revolucionaria que logra abastecer de energía TODOS los músculos del toro en el pleno esfuerzo
Primer episodio del reportaje (emitido el 17-04-2021):
Segunda parte del reportaje (emitido el 24-04-2021):
24-11-2020
El alza que se viene produciendo desde comienzos de septiembre
El alza que se viene produciendo desde comienzos de septiembre
En las últimas semanas nos hemos encontrado con unos mercados internacionales de futuros que han subido mucho
El trigo se mueve en Chicago en su nivel más alto de los últimos 5 años y el maíz ha pasado de 175 euros la tonelada en verano a 200 en este momento. El trigo estaba muy estable y el maíz también, podía oscilar 5 euros arriba o abajo en los últimos años, pero en cuestión de semanas se ha encarecido 20 o 25 euros. En cuanto a la soja, hubo un calentón hace un año con una subida fuerte a raíz de la tensión entre EEUU y China, después se estabilizó pero ahora andamos nuevamente en niveles superiores a los 400 euros tonelada.
En el sector se esperaba con expectación el informe sobre previsión de oferta y demanda de cereales a nivel mundial emitido el pasado octubre por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) pero que no ha servido para calmar la situación. El informe habla en relación al trigo de mayores suministros, mayor consumo, mayores exportaciones y mayores existencias para 2020/21. En cuanto al maíz, la producción mundial de maíz para 2020/21 se reduce en gran parte por la caída de la producción de maíz en EEUU. También se prevé menor producción de soja, de la que es muy dependiente España. La producción mundial para 2020/21 se reduce mientras que las importaciones chinas aumentan.
La escalada de precios de los cereales desde principios de septiembre se debe a múltiples factores, como las bajas existencias de soja, maíz y trigo en EEUU, la reducción de la cosecha de Francia, la falta de oferta en el Mar Negro o las previsiones de sequía en Sudamérica, afectada este año por el fenómeno de la Niña.
La subida no es achacable a una sola causa, ha sido motivada por una suma de hechos y de varios factores, pero ha tenido mucha incidencia la entrada de fondos de inversión en el sector, que en verano con las materias primas baratas han visto una oportunidad de ganar dinero ante la falta de oportunidades en otros sectores como el petróleo o la bolsa.
Con todo, una cosecha abundante no significa garantía de suministro a precios bajos. Un ejemplo es la cebada, fundamental para los concentrados destinados a vacuno de leche, por ejemplo, que se ha revalorizado 20 euros por tonelada este año a pesar de ser un año de buena producción interna.
Cada vez más los propios agricultores hacen retención de materias primas. No sólo en España, sino también en otros lugares como el Mar Negro o EEUU. El productor cada vez es más grande y tiene más información y capacidad de almacenamiento y cuando le parecen precios bajos no vende. Hace años cosechaban y vendían, pero ahora no, si el precio no es bueno no tienen prisa por vender, y menos con los tipos de interés como están, tan bajos, que hace que muchos prefieran no vender la cosecha a la espera de precios más altos porque pueden acudir al banco a financiarse barato si necesitan liquidez. Cada uno juega sus cartas y aprovecha sus oportunidades, pero eso genera mucha tensión en el mercado.
En resumen, tanto la soja como el maíz son los que marcan la tendencia y arrastran con ellos al resto de materias primas, por lo que la bajada en los stocks mundiales de estos dos productos ha desencadenado la tormenta que se está viviendo en el mercado, incentivado a su vez por la poca cosecha en países como EEUU, Ucrania, Francia e Inglaterra, las compras masivas de China tras el acuerdo arancelario con Donald Trump, y la entrada especulativa de fondos de inversión, que añaden más incertidumbre a la que ya genera habitualmente la climatología en el sector. Aunque es difícil de preveer cuando ocurrirá, las cotizaciones deberían de bajar cuando los fondos de inversión liberen esas posiciones que han cogido a largo plazo.
23-03-2020
Actuaciones e información sobre la situación de alarma que SUPER FEED considera importante
Actuaciones e información sobre la situación de alarma que SUPER FEED considera importante
19 de abril de 2020
La delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García Martín, ha aceptado la petición enviada por el ganadero y presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, D. Carlos Núñez, en la que trasladaba su «preocupación sobre el ejercicio de los tentaderos de machos y hembras, con objeto de su selección para su traslado al matadero». De esta forma, los criadores tendrán un salvoconducto para continuar con su selección ganadera durante el estado de alarma por la crisis del coronavirus.
En la carta enviada por la delegada del Gobierno en Andalucía se especifica que, «al tratarse de una actividad profesional, el Real Decreto 463/2020 del Estado de Alarma, permite que se desarrolle y habilita a los trabajadores que la realizan a continuar su ejercicio».
Desde SUPER FEED aplaudimos esta decisión que creemos dará un poquito de óxigeno al ganadero de bravo.
15 de abril de 2020
Super Feed acaba de lanzar un programa de nutrición para toros bravos en crisis, basado en el mantenimiento del tono muscular y el incremento de la digestibilidad en forrajes, para que los ganaderos de bravo afronten el periodo sin espectáculos taurinos de la forma más exitosa y rentable posible.
Los diferentes gobiernos europeos han aplicado leyes urgentes por las que se suspenden los espectáculos multitudinarios y se obliga al confinamiento de la población. Interrupción de espectáculos taurinos y calles hasta nueva orden por R.D. La crisis sanitaria ha cogido de improviso al sector ganadero taurino en España, Francia y Portugal, justo en el inicio de la temporada. La Organización Mundial de la Salud elevó el pasado 11 de marzo de 2020 la situación de emergencia de salud pública ocasionada por el coronavirus chino a pandemia internacional. Desde ese momento, las ganaderías de bravo se ven abocadas a posiciones de conservación de la cabaña en momentos de paralización económica del sector taurino.
El equipo SUPER FEED ha evolucionado gracias al mundo del toro y todas las soluciones que ha presentado al sector han sido bien acogidas, gracias al apoyo de ganaderos, mayorales y todos los componentes del sector que nos han apoyado. Han confiado en nuestra filosofía de nutrición muscular en la producción y preparación del ganado bravo. Por estos motivos nos creemos en la obligación de ayudar y andar el camino junto con los ganaderos. Pasar el bache tan dramático en el que estamos inmersos.
Es un mensaje con informaciones que consideramos importantes para los ganaderos y mayorales:
• Disponemos de un conjunto de piensos formulados para la ocasión, con prebióticos y probióticos, que exaltan la digestibilidad de la fibra como fuente económica de energía en el metabolismo de los toros bravos.
• Bases de minerales y de proteína digestible garantizadas para mantener el tono muscular de los toros, la protección segura de los cuernos y no caer en los efectos del desentreno o las carencias nutricionales.
• Recursos pratenses y forrajeros analizados particularmente complementarios de los concentrados para obtener la dosis diaria más económica, a corto y medio plazo.
• Una docena de personas trabajando con rapidez y dedicación en el campo de la nutrición atlética del toro bravo, veterinarios, nutrólogos, técnicos de formulación y administrativos, a disposición.
• Nuestros especialistas trabajan en soluciones técnico-económicas haciendo llevar a cada ganadero un estudio particularizado capaz de economizar en el coste alimentación diario, reducir hasta un 40% en orden a concentrados, forrajes, logística y posibilidades de financiación.
La profesionalidad nos lleva a ser en todo momento imaginativos y valientes para poder solucionar la situación en que nos encontramos. No se debe perder la esperanza, aunque seremos realistas y valoramos en su medida la gravedad de la situación. El objetivo es preservar al toro de un abandono nutricional que le perjudicaría irreversiblemente. Hemos trabajado en ofrecer una gama de productos más económicos, que conserven el estado atlético de los animales, para que mantenga ese preciado tono muscular y que la dieta diaria resulte más rentable para el ganadero. Hemos desarrollado un nuevo programa de alimentación y manejo EXTENSIVO&CRISIS. Está ya en funcionamiento. Avisos a tener en cuenta en el contexto actual:
• Nuestras empresas y las fábricas de piensos tienen la responsabilidad de formar parte de la CADENA DE SUMINISTRO BÁSICO, que se refiere a la alimentación animal. Trabajaremos en todo momento para seguir garantizando nuestros servicios y aprovisionamientos en las ganaderías de nuestros clientes y en las granjas propias.
• El abastecimiento de mercancía en puertos está garantizado por el Gobierno, los almacenes de materia prima en nuestras fábricas siguen un curso normal, las actividades de transporte de mercancías están blindadas internacionalmente.
• El artículo 7 del Real Decreto del Gobierno español limita el movimiento de personas, solamente para actuaciones de estricta necesidad, aunque nuestra voluntad es seguir prestando atención a nuestros clientes ganaderos, aunque adaptándonos a la nueva situación con prudencia, responsabilidad, compromiso y rigor.
Estamos dispuestos a aprovechar hasta la última posibilidad técnica para conseguir que el sector del ganado bravo luche contra esta crisis. Nuestros técnicos han demostrado tener la experiencia que requiere una situación imprevista, en la adaptación personalizada de cualquier medida de conservación del estado fisiológico y trapío de los novillos y toros preparados para la lidia.
01 de abril de 2020
La Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC) ha lanzado un vídeo como muestra de apoyo del sector español de piensos al conjunto de la sociedad, en estos días difíciles para todos.
En el vídeo participan trabajadores de distintos departamento de fábrica, empleados de empresas suministradoras, transportistas… Desde SUPER FEED queremos compartir este video y de igual forma transmitir a nuestros socios y clientes que el sector de piensos compuestos no para y continúa trabajando para suministrar el alimento para nuestra cabaña ganadera, que a su vez servirá para garantizar el abastecimiento de alimentos para el conjunto de la sociedad.
27 de marzo de 2020
Las medidas adoptadas en este Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo están orientadas a reforzar la protección a PYMES y Autónomos.
El capítulo III establece diversas medidas de garantía de liquidez para sostener la actividad económica ante las dificultades transitorias consecuencia de la situación generada por el COVID-19 y aliviar costes en los que incurren las empresas.
Esta Norma prevé “ la aprobación de una línea de avales por cuenta del Estado para empresas y autónomos de hasta 100.000 millones de euros, que cubra tanto la renovación de préstamos como nueva financiación por entidades de crédito, establecimientos financieros de crédito, entidades de dinero electrónico y entidades de pagos, para atender sus necesidades derivadas, entre otras, de la gestión de facturas, necesidad de circulante u otras necesidades de liquidez, incluyendo las derivadas de vencimientos de obligaciones financieras o tributarias, para facilitar el mantenimiento del empleo y paliar los efectos económicos de COVID-19.”
Como complemento, “permite ampliar la capacidad de endeudamiento neto del Instituto de Crédito Oficial en la Ley de Presupuestos del Estado en 10.000 millones de euros, para facilitar inmediatamente liquidez adicional a las empresas, especialmente a las pymes y a los autónomos, a través de las Líneas de ICO de financiación ya existentes”
El primer tramo de créditos por valor de 20.000 millones de euros cubiertos en hasta un 80% por el Estado, están disponibles desde el día 25 de marzo en las entidades bancarias para gestión y concesión rápida a los clientes que lo soliciten. Este tramo supone una quinta parte de los 100.000 millones aprobados.
Período de amortización de 2 a 5 años - Carencia de 1 año - Tipo de interés de 1,5 / 2% - Se firman ante Notario
El programa de avales tiene carácter retroactivo con fecha del 18 de marzo, incluye la prohibición a todas las entidades bancarias colaboradoras de reducir el límite de las líneas actuales de circulante que tengan ya concedidas a todos sus clientes empresariales hasta como mínimo el 30 de septiembre.
En la práctica, las entidades bancarias ya están firmando pólizas con cargo a estás partidas.
20 de marzo de 2020
19 de marzo 2020
El ministerio de Sanidad ha emitido una orden aclaratoria de cuáles deben ser los criterios interpretativos EN LA ATENCION DE LOS ANIMALES DOMESTICOS que regula el RD Covid-19 en su articulo 7 que no autoriza desplazamientos de personas cuando esta actividad no se realice en el marco de una prestación laboral, profesional o empresarial.
Por acierto del ministro, la instrucción del Ministerio de Sanidad de 21 marzo 2020 AUTORIZA el desplazamiento de las personas cuya finalidad sea la alimentación, el rescate y el cuidado veterinario de los animales domésticos cuando esa actividad viniera desarrollándose con carácter voluntario por aquellas entidades debidamente acreditadas al efecto por las administraciones locales, aquéllas podrán seguir desarrollando esta actividad, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 7 h), al entenderse que en este supuesto el carácter voluntario de la prestación resulta análogo al carácter laboral, profesional o empresarial.
Es una gran descarga para los profesionales y para los amateurs que se veian obligados a atender a sus perros y ganado casi de manera clandestina, siendo una acción de primera necesidad.
Descarge el BOE pinchando aquí
15 de marzo de 2020
Mi querido amigo,
La Organización Mundial de la Salud elevó el pasado 11 de marzo de 2020 la situación de emergencia de salud pública ocasionada por el COVID-19 a pandemia internacional. El estado de Alarma, decretado oficialmente en España ayer, ha llevado a los gobiernos de la Unión Europea a reducir la movilidad de los clientes y suspender presencia de público en eventos y locales públicos, las ferias ganaderas y los espectáculos taurinos entre ellos. Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo 2020. Es una situación establecida oficialmente durante 15 días, de imprevisible duración porque los expertos están aconsejando ocho semanas de prolongación.
Ante la situación creada, el equipo SUPER FEED siente la necesidad de comunicar algunas informaciones que consideramos importantes para los clientes y ganaderos con los que colaboramos, a saber:
• Nuestras empresas y las fábricas de piensos con las que trabajamos tienen la responsabilidad de formar parte de la CADENA DE SUMINISTRO BÁSICO, que se refiere a la alimentación animal, trabajaremos en todo momento para seguir garantizando nuestros servicios y aprovisionamiento de producto en las tiendas, almacenes y ganaderías de nuestros clientes, y en las granjas propias.
• Los almacenes de piensos y distribuciones de alimentación animal, incluso puntos de venta especializados, pueden y deben seguir abiertos con sus medidas de seguridad epidemiológica, en virtud del Articulo 15 del R.D.: ‘El abastecimiento alimentario en los lugares de consumo y el funcionamiento de los servicios de los centros de producción, permitiendo la distribución de alimentos desde el origen hasta los establecimientos comerciales de venta al consumidor, incluyendo almacenes, centros logísticos y mercados en destino’.
• El funcionamiento de los puertos está garantizado por el Gobierno, los almacenes de materia prima en nuestras fábricas siguen un curso normal
• Las actividades de transporte de mercancías están blindadas en el R.D. incluso internacionalmente, por lo que se refiere al gobierno de España.
• El artículo 7 del Real Decreto limita el movimiento de personas, solamente para actuaciones de estricta necesidad, aunque nuestra voluntad es seguir atendiendo como siempre a nuestros clientes ganaderos, aunque adaptándonos a la nueva situación con prudencia, responsabilidad, compromiso y rigor.
En orden al funcionamiento cotidiano de las ganaderías y clientes, a la expectativa de que la alarma social y los casos de contagio se apacigüen, contamos por supuesto con seguir colaborando en este período de crisis;. Nuestros técnicos te harán llegar soluciones particularizadas que se necesiten en orden a alimentación, logística y posibilidades de financiación.
La situación requiere preservar a los animales de producción de un abandono nutricional que les perjudique. Tenemos la responsabilidad de favorecer más que nunca nuestro espíritu de servicio al ganadero. Estamos a tu disposición en todos los teléfonos celulares que necesites. Tenemos habilitado un teléfono reservado a consultas de clientes, para cualquier duda o situación inesperada, donde puedes contactarnos directamente y desde ese momento pondremos a tu disposición todos los recursos de nuestra organización al servicio de tu necesidad concreta
SUPER FEED - ESTADO DE ALARMA - Tel. 902 99 21 74
En estos días, intentaremos conciliar aislamiento requerido de las personas con trabajo eficiente en fábricas, transporte y oficinas. Gracias por tu colaboración,
Carlos Contera
Veterinario, socio director
10-02-2020
El pasado 20 de enero de 2020 tuvo lugar el acto de entrega de los premios científicos que otorga anualmente la Real Academia ...
El pasado 20 de enero de 2020 tuvo lugar el acto de entrega de los premios científicos que otorga anualmente la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE), en el que SUPER FEED es patrocinador de uno de ellos por quinto año consecutivo.
El acto fue inaugurado y clausurado por el presidente de la RACVE, Arturo Anadón, acompañado en la mesa por el presidente de Colvema, Felipe Vilas y del vicepresidente y secretario de la RACVE, Francisco Rojo y Salvio Jiménez.
Vilas comenzó su intervención, al igual que muchos de los participantes, recordando al tristemente fallecido hace unos días Miguel Ángel Díaz Yubero, al que calificó de “amigo y compañero”, que ostentaba el cargo de tesorero de la RACVE y ha sido un referente en el sector agroalimentario español y europeo, como destacaría más tarde Víctor Yuste, director general del Foro Interalimentario y patrono de la Fundación CESFAC (Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales) que patrocinaba otro de los premios.
También destacó el hecho de que el salón de actos de la sede colegial, estaba siendo “estrenado” en este acto ya que se ha llevado una importante labor de reforma lo que ha hecho que se haya ampliado el aforo y modernizado las instalaciones, para dar una mejor cobertura al elevado número de acciones formativas y eventos que se llevan a cabo en él a lo largo del año, lo que agradeció en especial a la vicepresidenta de Colvema y académica de la RACVE Ana Pérez y al secretario del Colegio Eloy Marino, presentes en el acto. Para el presidente de Colvema, “los veterinarios investigamos mucho y muy bien” pero “quizá haga falta hacer mayor difusión de ello, porque incluso muchos veterinarios no son conscientes de esta realidad”. La profesión avanza junto a la ciencia, continuó, ya que tiene una gran base científica como se demuestra con el alto nivel de los trabajos premiados.
Este año, el V Premio SUPER FEED “Mariano Illera Martín” con el tema: “Fisiología y nutrición en veterinaria” ha sido para Pablo Huegun Rodríguez, gracias a su trabajo: “Análisis de diferentes parámetros reproductivos en ganado bovino de raza Pirenaica”.
Patrocinador | Premiado | Trabajo |
SUPER FEED | Pablo Huegun Rodríguez | “Análisis de diferentes parámetros reproductivos en ganado bovino de raza Pirenaica” |
Colegio de Veterinarios de Madrid | José Santiago Torrecilla | “Herramienta espectroscópica inteligente para evaluar la calidad y seguridad de la carne en su cadena de distribución” |
Andrés Pintaluba | Francisco González Vega | “Actividad antimicrobiana de aceites esenciales y ácidos orgánicos sobre cepas de Escherichia coli con distintos mecanismos de resistencia a la colistina”. |
Laboratorios Ovejero | José Pedro Ciriaco | “Histología de la córnea humana y sus diferencias estructurales en once especies animales, seis mamíferos, cuatro aves y dos reptiles” |
Fundación CESFAC | Pablo Gutiérrez Toral | “Utilización de insectos en la alimentación de rumiantes” |
Laboratorios Boehringer Ingelheim Animal Health | Elena Carretón | “Diagnóstico de la Diroflariosis” |
05-12-2019
2 ediciones con nuevo formato
2 ediciones con nuevo formato
Los calendarios son una de las acciones de publicidad y marketing más importantes que cualquier empresa acomete, pues consigue que la marca acompañe a nuestros clientes durante doce meses... Como hemos venido haciendo, las fotografías del nuevo calendario recogen el testimonio visual de algunas de nuestras acciones de mercado desarrolladas durante todo el año.
En SUPER FEED estamos comprometidos con el medio rural, por ello, este año hemos querido complementar el calendario de fotografias con la edición de otro modelo con pinturas tradicionales "de campo" de Rosa Bonheur, pintora y escultora francesa especializada en temas rurales y de animales.
El formato y el tamaño cambia respecto a ediciones anteriores. Cartulina gruesa plastificada que aguantará sin problemas en las paredes de almacenes y granjas. Lunas y semanas bien destacadas, como viene siendo nuestra costumbre. En cuanto al calendario de mesa, también hay alguna modificación respecto a ediciones pasadas. Esta vez, representamos algunos de los animales alimentados con SUPER FEED.
¡¡SUPER FEED os desea todo el éxito para 2020!!
03-05-2019
Las tertulias de la feria de Abril de Sevilla, en las que participarán cada día cinco invitados, se llevarán ...
Las tertulias de la feria de Abril de Sevilla, en las que participarán cada día cinco invitados, se llevarán a cabo desde el 01 de mayo hasta el 12 del mismo mes. En Madrid, tendrán lugar del 14 de mayo hasta el 16 de junio. Matadores de toros, ganaderos, apoderados, periodistas y aficionados podrán a escena su opinión y serán conducidos por el periodista Alfredo Casas.
El señor Casas es colaborador de las cabeceras regionales del Grupo Vocento, presentador, moderador y conferenciante de charlas taurinas en numerosas localidades; también dirigió el mensual taurino La Fiesta --de El Correo de Andalucía-- y fue director y conductor de las transmisiones de Aplausos Radio, entre otras muchas facetas, de quien sin duda es un gran comunicador de la Fiesta de los toros.
26-04-2019
Promoción IBERCONEJO 2019
Promoción IBERCONEJO 2019
Las razas autóctonas de conejos Antiguo Pardo Español y Gigante de España son un tesoro por su productividad, por su resistencia, por su fácil manejo. Razas exclusivas para producir carne exquisita.
Bases de la promoción:
1.- Entregaremos un ejemplar por cada 30 etiquetas originales de envases de productos SUPER FEED o Granja Familiar pertenecientes a las gamas que representan los iconos de este folleto: conejos, pollitos, pollos, gallinas, pavos y ocas.
2.- Los portes de entrega de animales serán por cuenta del distribuidor.
3.- Todos los ejemplares se entregan vacunados.
4.- Conejos con pedigree inscritos en el Libro Genealógico Oficial de la raza.
5.- Responderemos a la promoción de acuerdo a la disponibilidad de ejemplares.
6.- La promoción es válida desde 1 de abril y durante todo el año 2019.
Estamos preparados para recibir vuestras solicitudes de canje con la prueba de compra correspondiente, que será la etiqueta original de cada uno de los sacos adquiridos
![]() | ![]() |
16-01-2019
La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE) ha celebrado su gala anual el pasado 14 de enero de 2019 en ...
La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE) ha celebrado su gala anual el pasado 14 de enero de 2019 en la que ha hecho entrega de sus premios a las mejores investigaciones del pasado año 2018. SUPER FEED como patrocinador por cuarto año consecutivo del premio Mariano Illera Martín hizo entrega del diploma a Dña. Sara Cáceres por su trabajo de investigación en nutrición y endocrinología: la disrupción hormonal de las isoflavonas y el retraso de la pubertad en machos de rata Wistar.
Estos premios tienen como objetivo reconocer la labor de los investigadores, así como promover las ciencias veterinarias, algo en lo que insistieron buena parte de los ponentes y patrocinadores de los premios, que lamentaron que un sector, donde constantemente se exalta su capacidad de innovación, no cuente con una mejor imagen y reputación pública.
Los premios están patrocinados por empresas y organismos del sector de la salud y alimentación animal, entre ellos SUPER FEED. Otros de los patrocinadores eran Boehringer Ingelheim, Laboratorios Ovejero, Andrés Pintaluba (APSA), El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid o la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos Para Animales (CESFAC).
El acto fue dirigido por el presidente de la Academia, Arturo Ramón Anadón Navarro, quien presidió una mesa en la que también estuvieron presentes el vicepresidente y el secretario general de la entidad, Francisco Antonio Rojo y Salvio Giménez Pérez, respectivamente, así como el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema), Felipe Vilas Herranz, que además fue el anfitrión del evento, el cual se celebró en la sede de Colvema.
La temática del premio otorgado por SUPER FEED a la Sña. Sara Caceres se basó en la influencia que tienen la ingesta de isoflavonas en nuestro organismo, principalmente en adolescentes. Aportamos isoflavonas a nuestro cuerpo a través de diferentes productos como por ejemplo el extracto de soja (“leche de soja”). El resultado del estudio demostró que la administración de isoflavonas produce un mantenimiento del ambiente estrogénico testicular que conlleva el bloqueo de la producción de andrógenos y, por tanto al retraso o interrupción de la entrada en pubertad.
La revista veterinaria Albeitar también se hizo eco de la noticia.
Este fue el detalle de los premios entregados:
Patricinador | Premiado | Trabajo |
SUPER FEED | Sara Cáceres | Disrupción hormonal de las isoflavonas y el retraso de la pubertad en machos de rata Wistar |
Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid | José Francisco Guijarro Escribano | Historia veterinaria referente a la casa matadero de Manila durante el periodo de administración de la corona española |
Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid Ex aequo | Laura Salvador | Orígenes de la primera escuela veterinaria de Madrid |
APSA | Cristina Castillo Rodríguez | Viabilidad de la posidonia oceánica como fuente renovable de alimento para pequeños rumiantes en las zonas costeras mediterráneas |
Laboratorios Ovejero | Gonzalo López | Patrones de distribución en granjas del circovirus porcino |
Laboratorios Boehringer Ingelheim | Gerardo García Alonso | Dolor oncológico y la analgesia en pequeños animales |
CESFAC | Antonio Palomo Yagüe | Uso de nucleótidos en cerdas lactantes para mejorar el crecimiento y engorde de lechones |
19-12-2018
Se mantiene formato para el 2019
Se mantiene formato para el 2019
Los calendarios son una de las acciones de publicidad y marketing más importantes que cualquier empresa acomete, pues consigue que la marca acompañe a sus clientes durante doce meses... En SUPER FEED estamos comprometidos con el medio rural. Las ilustraciones del nuevo calendario recogen el testimonio visual de algunas de nuestras acciones de mercado desarrolladas durante todo el año.
Mantenemos una estructura recia, para que aguante en todas las condiciones posibles, con espacio suficiente entre casillas para utilizarlo como herramienta de planificación. Un pequeño espacio que sirve para hacer memoria día a día. Duplica el mes de julio, dando continuidad así a un semestre con el siguiente. Lunas bien destacadas, como viene siendo nuestra costumbre. Se fechan algunas ferias importantes: FIGAN, Agrogant, Zafra. Además, Santoral y fiestas más señaladas de la sociedad rural.
¡¡SUPER FEED te desea todo el éxito para 2019!!
![]() | ![]() |
23-08-2018
Lebrero, de D. Santiago Domecq, indultado en Dax
Lebrero, de D. Santiago Domecq, indultado en Dax
Ginés Marín realizó lo mejor de la segunda corrida de la Feria de Dax al indultar a ‘Lebrero’ de Santiago Domecq, tras cuajarle por ambos pitones. Los naturales fueron cumbre. Faena y toro de los que hacen afición…e historia. ‘Lebrero’, un toro excepcional que embistió de forma incansable en la muleta. Faena larga y original del torero de Jerez .Dos orejas simbólicas para el torero, que es acompañado en la vuelta al ruedo por el hijo del ganadero.
Sin embargo, la tarde no quedó solo en la faena del toro indultado. Sebastián Castella cuajó una importante actuación, dando a cada toro su lidia. Labor seria y torera del galo, que cortó una oreja del primero. Por su parte, Jesús Enrique Colombo paseó una oreja del sexto, tras una faena ambiciosa y de no dejarse nada en el ruedo de Dax con el lote menos afortunado.
Ginés Marín derramó torería y buen hacer en el quinto. Lo intentó sobre ambas manos Ginés Marín, que cerró la faena con unas ajustadas manoletinas. Saludó una ovación en el tercio, tras un pinchazo previo a la estocada.
El primero de la tarde, al que Sebastián Castella le ha cortado la primera oreja fue un toro con calidad y mucha nobleza. Castella le recetó en cada momento la medicina exacta a base de temple.
Castella le dio mucha distacia al cuarto de la tarde, un toro que tuvo calidad y en ciertos momentos profundidad. Mucho tiempo estuvo el diestro galo en la cara del toro, consiguiendo muletazos largos y templados de mucho calado en los tendidos. Buena tarde de Castella, que de no fallar con la espada hubiera cortado un trofeo a este toro. Saludó desde el tercio.
Colombo saludó una ovación en su primero en reconocimiento a su esfuerzo y a la soberbia estocada ante un animal que no llegó a romper del todo. Al sexto le cortó una oreja a base de tesón y de exponer en todos los tercios.
Faena de Gines Marin a "Lebrero" de Santiago Domecq
04-06-2018
Carasucia, de La Palmosilla, indultado en el “no hay billetes” de Sanlúcar de Barrameda
Carasucia, de La Palmosilla, indultado en el “no hay billetes” de Sanlúcar de Barrameda
Abrió plaza un toro noble de La Palmosilla que humillaba y tomaba el capote con claridad por el pitón derecho y Ponce le recetó un vistoso ramillete de verónicas. Tras un largo puyazo y un buen par de banderillas Ponce inició por bajo para proseguir con series de derechazos muy templadas. Cayó la primera oreja de la tarde.
Manzanares se lució con el segundo de la tarde en su saludo capotero, con buenos lances a la verónica. Empujó el toro con fuerza en varas. El animal tuvo una extraordinaria calidad por el pitón derecho. Tras una estocada recibiendo le fueron concedidas las dos orejas.
Roca Rey brilló en un quite por saltilleras ante el tercero de la tarde en el que el público se entregó de lleno con el peruano. La faena se instrumentó por ambos pitones siendo más lucidos los pasajes al natural, citando de frente, en los que el toro de La Palmosilla respondió con transmisión y fuerza. Oreja
El cuarto de la tarde, “Carasucia” daría que hablar. Faena para recordar la de Ponce. El toro desbordante de fuerza, comenzó cuanto menos algo "desconcertante" porque era casi misión imposible sacarle un capotazo. Tras el empujón en varas con mucho celo en dos puyazos se tornó el de La Palmosilla en un toro cargado de bravura, de embestida explosiva e interminable que Ponce supo ver. Estas cualidades dieron lugar a que el público pidiera fervorosamente el indulto y éste fuera concedido por la presidencia. Triple trofeo simbolico.
En el quinto, Manzanares, realizó una labor seria, de sometimiento, a un toro noble de La Palmosilla. Ovación con saludo tras pinchazo.
El sexto fue el toro que menos juego dio de la corrida. Roca Rey intentó meterlo en la muleta en una faena entregada de exposición y riesgo. Finalizó con ajustadas manoletinas antes de matar de pinchazo y estocada sin puntilla. Oreja.
Los toros y novillos alimentados a través del programa exclusivo de alimentación TAURUM, desarrollado integramente por SUPER FEED siguen sumando éxitos en las plazas españolas.
![]() | ![]() |
19-04-2018
Los hermanos Ferrero regentan en la actualidad este negocio que cuenta con una larga trayectoria empresarial asociada al sector ...
Los hermanos Ferrero regentan en la actualidad este negocio que cuenta con una larga trayectoria empresarial asociada al sector de la alimentación animal donde se encuentran muy consolidados.
La empresa fundada en el año 1.957 por D. Agustín Ferrero Cantero y con sede en PETRER, cuenta con una docena de empleados al servicio del ganaderos actuando en un radio que se extiende a toda la provincia de Alicante. En cuanto a grupos de productos, gallinas y pollos, conejos, corderos y caballos son los mas remarcables en los que Nutricentro se posiciona por encima de sus competidores.
"En NUTRICENTRO nos dedicamos a la comercialización y distribución al por mayor de piensos, alimentos y accesorios relacionados con animales de compañía, forrajes, cereales, materias primas y mezclas tanto para caballos como para el sector ganadero. Como resultado de todos estos años de experiencia dedicados al sector es nuestro mayor empeño seguir ofreciendo a nuestros clientes un servicio eficiente y profesional, atendiendo a cualquier tipo de necesidad del mercado"
Para acceder a la reseña publicada en el semanal Valle del Elda haga click aquí
A través de esta distribución de SUPER FEED podrá encontrar nuestros mejores piensos y la mejor gama de servicios y productos del mercado, con una gran relación calidad-precio, lo que les convierte en uno de los referentes más competitivos del mercado.
Ademas dispone de tienda on-line donde puedes descargar todo su catalogo y hacer tus pedidos de manera rápida y eficaz. Acceda a su página web pinchando aquí
16-01-2018
La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España entregó sus premios anuales el pasado 15 de enero en un acto ...
La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España entregó sus premios anuales el pasado 15 de enero en un acto cargado de solemnidad y simbolismo. La entrega de galardones es la principal reunión de las que organiza anualmente la RACVE. En ella concurren sus miembros académicos y los representantes de las empresas que apoyan a la institución, donde la marca de piensos SUPER FEED participa como patrocinador de estos premios enfocados a investigadores y profesionales del sector.
En esta edición fueron premiados los trabajos de D. Alberto Zique, con el premio del colegio de Veterinarios de Madrid; D. José Antonio Mendizábal, premio de la empresa Andrés Pintaluba; Dª Ainoha Sarmiento, premio de Laboratorios Ovejero; Dr. Jesús Talavera, con un extenso trabajo sobre células madre en veterinaria clínica, presentado por el académico profesor Vázquez Rojas y el soporte económico de Boehringer; el profesor Germán D. Mendoza que vino de Méjico para ser distinguido por un trabajo sobre colina, premiado por la Fundación CESFAC representada por D. Ramón Molinary; Dr. Luis A.Centenera que recibió el premio ‘Mariano Illera Martín’ patrocinado por SUPER FEED y presentado por el catedrático y académico D. Juan Carlos Illera.
El Dr. Centenera encabeza un equipo compuesto por el Dr. Francisco J. Jiménez, Yolanda del Olmo y Sara Cáceres. Su trabajo estaba inscrito en la temática “hormonas y nutrición en veterinaria” por la que se otorga por tercera vez el premio “Mariano Illera Martín”. Presentado con el título ‘Influencia del estrés en la caída del toro de lidia y su interacción con la nutrición’. La comunicación arranca con algunos de los datos y métodos utilizados en sus tesis doctorales por los autores y viene a reflejar la novedad de que existe una correspondencia inversa del estrés en el síndrome de caída del toro bravo, a diferencia con lo que se ha barajado en el planeta taurino en los últimos años. Los autores ofrecieron datos de 244 toros lidiados para su estudio de estrés, relacionado con las hormonas cortisol y ACTH. En el trabajo se recoge la importante cantidad de 189 toros observados en una sola temporada por los autores durante la lidia, a pie de callejón, con anotaciones de tiempo, esfuerzo e intensidad de las caídas durante las diferentes fases de la corrida. Estos toros fueron alimentados con tres planes de alimentación diferenciados y en los tres casos el perfil de caídas en las diferentes fases de la lidia se confronta con una evolución contraria de las concentraciones hormonales del estrés. Si bien es cierto que los animales alimentados con límites de almidón y una parte de aceites vegetales incurren significativamente menos en el síndrome de caídas.
En su presentación, previa a la lectura del trabajo y entrega del premio, los profesores Juan C. Illera y Gema Silván (Departamento de Fisiología de la Facultad de Veterinaria de Madrid) resaltaron la importancia de la investigación sobre toro de lidia cuando se produce, pues muchas revistas científicas están imbuidas de un sentido animalista erróneo y rechazan la publicación de trabajos alrededor de esta raza tan necesitada de comprobación científica de su conducta y características fisiológicas.
Un reciente informe del Foro Agroganadero llama la atención a las autoridades de Agriculturapara evitar en el ganado bravo un “inexorable proceso de regresión cuantitativa y, tal vez, incluso, a ocupar, a medio plazo, una posición absolutamente marginal e intrascendente en el ámbito de la producción pecuaria española". El informe dice que hay registradasactualmente unas 1.324 ganaderías con Ganado Bravo, que ocupan realmente una superficie global de unas 450.000 hectáreas de dehesa de un total de unos 3,5 - 4 millones de hectáreas. Desde el año 2008 de la crisis económica mundial, solo quedan activas 917 con un censo de unas 85.000 reproductoras (cuando hace 10 años había unas 140.000) y unos 4.500 reproductores. El total de animales bravos se cifra en unas 128.000 hembras y unos 72.000 machos, que hacen un total de casi 200.000 animales (unos 60.000 menos que hace 8 – 10 años). Por lo tanto, la tendencia evolutiva global es claramente regresiva.
SUPER FEED es una compañía fabricante de piensos a nivel nacional y ha manifestado su apoyo en reiteradas ocasiones a la labor de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España. También en esta ocasión, donde su director el veterinario Carlos Contera se refirió durante la gala de la R.A.C.V.E. a esta labor de premiar a los valientes que investigan e innovan: “si no exisitiera esta Real Academia, habría que inventarla”. El premio SUPER FEED va destinado esta vez a la investigación en el toro de lidia, un sector en que SUPER FEED está presente como colaborador de importantes ganaderos y portador de innovación en técnicas de nutrición, motricidad muscular y seguridad intentinal. Nuestro programa TAURUM desarrolla desde hace años métodos de contraste de nuevas tecnologías y un centro de observación e investigación aplicada en toros del centro taurino de Valtaja (Guadalajara).
Para conocer la presentación del Dr. Centenera y colaboradores >>>pulse aquí
Para conocer el discurso del Dr. Centenera>>>pulse aquí
Para más información, llámenos el teléfono 902 992 174
25-12-2017
Se mantiene formato para el 2018
Se mantiene formato para el 2018
Editados los nuevos calendarios SUPER FEED y TAURUM para 2018. Ya disponible en todas las distribuciones SUPER FEED.
El almanaque sigue siendo una de las acciones de publicidad y marketing más importantes que cualquier empresa acomete, pues consigue que la marca acompañe a sus clientes durante doce meses... Estamos comprometidos con el medio rural. Las ilustraciones del nuevo calendario recogen el testimonio visual de algunas de nuestras acciones de mercado desarrolladas en los últimos meses.
Mantenemos una estructura recia, para que aguante en todas las condiciones posibles, con espacio suficiente entre casillas para utilizarlo como herramienta de planificación. Un pequeño espacio que sirve para hacer memoria día a día. Duplica el mes de julio, dando continuidad así a un semestre con el siguiente. Lunas bien destacadas, como viene siendo nuestra costumbre. Programa de algunas ferias importantes: FIGAN, Agrogant, Zafra. Santoral, con las fechas y fiestas más remarcables en la sociedad rural a la que va dirigido el almanaque.
Para este 2018 hemos querido resaltar la gama de productos TAURUM para todos los ganaderos y aficcionados al mundo del toro que nos lo requieran. Se trata de un calendario de mesa con dos imagenes de toros en campo de alguna de las ganaderias de prestigio con las que SUPER FEED trabaja en la actualidad.
![]() | ![]() |
Si eres ganadero, apresúrate en pedirnos alguno de los dos mil ejemplares que preparamos en esta edición… O si, simplemente eres simpatizante de nuestras marcas y quieres colgar en tu pared un calendario rústico y elegante, pídenoslo enseguida.
¡¡SUPER FEED os desea a todos un 2018 lleno de éxitos!!
![]() ![]() |
06-11-2017
Los consumidores han empezado a notar un incremento del precio de los huevos en algunas tiendas y mercados, donde el precio de ...
Los consumidores han empezado a notar un incremento del precio de los huevos en algunas tiendas y mercados, donde el precio de la docena de huevos XL de gallinas enjauladas ha subido 20 céntimos, hasta los 2,20 euros y en el caso de otros comercios, la cifra se eleva incluso hasta los 50 céntimos.
El encarecimiento del alimento se debe al cierre de miles de granjas avícolas y al sacrificio de millones de aves en otros países comunitarios, provocados por el uso del fipronil, un insecticida moderadamente tóxico, cuyo uso en animales destinados al consumo humano, incluyendo las gallinas ponedoras, está prohibido en la Unión Europea.
Debido a este fraude alimentario, desde el pasado mes de julio, España se ha convertido en uno de los principales países proveedores de huevos para el resto de los países miembros de la Unión Europea. Los establecimientos no coinciden en cuánto han aumentado los precios mayoristas ya que cada uno trabaja con granjas distintas que les cobran un importe diferente y no todas de ellas han subido el precio. Según los vendedores, a pesar del descontento de los clientes por la subida de los precios, de momento no se ha percibido un descenso en las ventas, pues los huevos constituyen uno de los productos más populares y comunes en la alimentación y aunque estén más caros, se compran igual.La disminución de la oferta en la UE ha conllevado la subida de los precios en los mercados mayoristas internacionales un 64% comparado con el mismo periodo del año anterior con unas cotizaciones que han aumentado hasta los 160 euros por 100 kilos. En cuanto a España, los precios en origen se han situado en un euro por docena para unidades de la talla M y de 1,15 euros docena para la talla L. A esto se añade el hecho de que en otoño se produce históricamente un repunte de las cotizaciones, ante el incremento de la demanda de huevos por parte de las industrias del dulce de cara a las Navidades.
España, es uno de los mayores exportadores de huevos de la UE: Según los datos de Inprovo, España tiene un parque de 44 millones de gallinas ponedoras en 1.200 granjas, una producción de 1.100 millones de docenas con un consumo estabilizado en 254 huevos por persona y año, lo que equivale a 16 kilos. Históricamente la exportación ha supuesto entre el 15% y el 20% de la producción, casi la mitad fuera de la UE, porcentaje que aumentó hace dos años por la gripe aviar en EE.UU.
Mitigue esta subida!! La gama de piensos para ponedoras GRANJA FAMILIAR y GALLINAS PONEDORAS 00 diseñada por SUPER FEED asegurá tanto en tamaño como en cantidad la puesta de huevos de nuestras gallinas. Con nuestros piensos ponen más. ¡¡Compruebe usted mismo la diferencia!!
10-08-2017
La ganadería Torrealta ha lidiado 2 corridas en los últimos 2 meses con nueve orejas cortadas y dos vueltas al ruedo ...
La ganadería Torrealta ha lidiado 2 corridas en los últimos 2 meses con nueve orejas cortadas y dos vueltas al ruedo a sus toros
El 29 de Junio David Fandila "El Fandi" puso el broche triunfal a la feria taurina de Burgos con un triunfo de tres orejas. Extraordinario fue el segundo toro , de nombre "Dulzón", número 54, negro bragado meano, nacido en diciembre de 2012, un ejemplar bravo y enclasado de Torrealta. Toro importante y con poder, de los que subrayan en cada arrancada la clase y la codicia que atesora. Toro para soñar. Le cayó en suerte a El Fandi que le hizo de todo y durante largo rato. . Dos orejas y vuelta al ruedo al toro.
El quinto, muy en tipo de la ganadería Se empleó en el peto el de Torrealta, Con la muleta lució igualmente frente a un toro que fue bravo y noble, que repetía y se desplazaba en el engaño. Oreja.
![]() | ![]() |
El 4 de agosto Torrealta lidió de nuevo una buena corrida en Huelva. Fue un conjunto que sumó nobleza, fuerza, recorrido y un punto de casta que le dieron al festejo una buena dosis de emoción. Entre ellos, el segundo lidiado por Miguel Angel Perera embistió con fijeza, humillación y repetición. Estocada y dos orejas con vuelta al ruedo en el arrastre para el de Torrealta.
El quinto fue un Torrealta con buenas vibraciónes en sus envestidas; tuvo la virtud de la humillación y la buena clase el animal, agradecido cuando las cosas se le hacían bien sobre todo por el pitón derecho. Dos orejas y gran ovación para el interesante Torrealta en el arrastre.
David de Miranda toreó otro muy buen toro que envistió en el que sólo un pinchazo le privó del doble trofeo.
Los toros y novillos alimentados a traves del programa excluisivo de alimentación TAURUM, desarrollado integramente por SUPER FEED siguen sumando éxitos en las plazas españolas.
24-05-2017
Jerez de la Frontera albergó del 17 al 20 de mayo Equisur, dentro de la Feria del Caballo. En su edición número ...
Jerez de la Frontera albergó del 17 al 20 de mayo Equisur, dentro de la Feria del Caballo. En su edición número XXVI la feria combinó la exposición comercial y de pinturas, espectáculos ecuestres y el concurso morfológico de ganado selecto caballar, aumentando tanto en afluencia de público como en participación de equinos respecto a años anteriores.
En la exposición comercial se mostraron productos y servicios, asociaciones ecuestres, empresas de bronces, guarnicionerías, arneses, sanidad animal, remolques, equipos y complementos hípicos, maquinaria y por supuesto, alimentación animal en el stand SUPER FEED. En los espectáculos ecuestres se pudieron ver exhibiciones de alta escuela, doma vaquera con garrocha, riendas largas, así como varios espectáculos en los que, junto al jinete a caballo, actuaba una bailaora flamenca.
Debido a la actual expansión de SUPER FEED en el mercado gaditano, con un distribuidor plataforma en Prado del Rey y otro en Jerez de la Frontera, este era el momento de montar nuestro stand y posicionarnos como empresa pionera en alimentación equina en la zona con más población de caballos de la península. Con una “portada” muy original en forma de arco fabricada con madera reciclada hemos querido representar nuestro compromiso con la tradición, la innovación y el desarrollo sostenible tan importante para el futuro rural en Andalucía.
Todo un éxito en Jerez, con buena asistencia de profesionales del sector y de conocidas personalidades del mundo del caballo y del toro de lidia, estos últimos atraídos por los importantes avances en nutrición de ganado bravo que SUPER FEED está desarrollando 20 en los últimos años.
La importancia del caprino podemos medirla en años y es que las razas mediterráneas de cabras se seleccionan desde hace más de 10.000 años para dar leche. En base a esto, SUPER FEED priorizó su apuesta técnica y comercial por el sector caprino hace ya más de siete años. Por aquel entonces iniciamos en un momento deprimido del mercado y el tiempo y la globalización nos dieron la razón en el consumo creciente de leche de cabra en el mundo.
Hay un horizonte en caprino de leche y lo queremos compartir con los ganaderos y cabreros en la Feria de Antequera. Agrogant se convierte por unos días en el centro ganadero de Andalucía y SUPER FEED aprovecha la feria para que clientes y distribuidores puedan compartir experiencias y resultados delante de sus colegas. La mejor manera de prolongar ese momento de éxito es participar del uso de nuestros productos, compartir procesos de mejora con nuestros técnicos y conocer las ventajas de usar piensos de alta rentabilidad.
Capristar Oro, Chivas Cría, Capritotal y Cabras Leche Plus son la mejor forma de subirse al pódium de la tranquilidad y de la rentabilidad. Continuamos un camino que esperamos sea largo agradeciéndoles la confianza depositada en todos estos años y orgullosos de formar parte de este gran proyecto por la defensa del mundo caprino
18-04-2017
SUPER FEED-TAURUM ha patrocinado las jornadas del XI Aula de Tauromaquia San Pablo CEU durante el mes de Marzo
SUPER FEED-TAURUM ha patrocinado las jornadas del XI Aula de Tauromaquia San Pablo CEU durante el mes de Marzo
El Aula de Tauromaquia se celebra en la Universidad madrileña San Pablo-CEU. Durante estas jornadas se han debatido diversidad de temas como encastes, manejo día a día de la ganadería, cría, tentaderos, alimentación…etc. Todo ello dirigido por el investigador, profesor, estudioso, escritor, periodista y abonado a la plaza de Madrid más de 35 años, D. Rafael Cabrera Bonet.
Dª Pilar Prado, la joven y emprendedora ganadera de la prestigiosa ganadería Torrealta inició el ciclo mostrándonos su visión presente y futura de la ganadería brava. En la actualidad, Pilar Prado dirige la ganadería de Torrealta y lo hace con nuevos criterios e ideas en la crianza del toro de lidia; ganadería la suya que aúna tradición y modernidad, que ha tenido un papel destacado en la Semana Grande bilbaína desde hace décadas y que ha sido considerada como una de las más depuradas dentro de su encaste.
El jueves 23, tocaba el turno del representante de la ganadería Fernando Peña, D. Federico Barber. En su charla-coloquio nos hizo un breve repaso de su ganadería, encastes, día a día, se recordaron los novillos indultados en la última década, se proyectaron una serie de vídeos de la ganadería realizados por Castilla la Mancha TV hace unos años…
Para cerrar la terna de conferencias se presentó Dª Mara Mayoral que junto a 2 de sus hermanas dirigen el hierro que les dejó su reconocido padre, el señor D. Pablo Mayoral. En una tarde muy concurrida se habló largo y tendido del encaste que forma la ganadería principalmente y que tanto gusta a los aficionados madrileños: SANTA COLOMA.
Por estas jornadas han pasado un número importante de entendidos aficionados los cuales plantearon sus preocupaciones, razonamientos e inquietudes a los que los ganaderos invitados respondieron sin ningún prejuicio. Desde SUPER FEED-TAURUM hemos pensado que es un buen momento para dar realce a la figura del ganadero de bravo haciendo visibles las opiniones de relevantes ganaderos de nuestro país, personas de nivel profesional elevado, preocupados por la mejora y la innovación, de gran formación y tradición, que son garantes de la vitalidad de la raza de lidia y su adaptación a la exigencia del espectáculo taurino como se entiende en la actualidad.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
20-12-2016
SUPER FEED premia la fidelidad de sus cabreros con grandes descuentos durante 20 meses
SUPER FEED premia la fidelidad de sus cabreros con grandes descuentos durante 20 meses
Desde SUPER FEED entendemos fidelización como un compromiso mutuo entre el ganadero y los profesionales de la nutrición, manejo y productividad en la explotación. El objetivo de este programa es aumentar el nivel de satisfacción y retención del cliente premiando tanto su asiduidad de compra como la recomendación o consejo de compra de nuestra marca a sus “colegas” de profesión.
A través de un simple sistema de puntos que mantendremos durante 20 meses, nuestros cabreros ahorrarán dinero en estos 2 piensos de recría y preparto:
CHIVAS CRIA. “Pienso granulado para la segunda fase de crecimiento de las chivas de reposición”
CABRAS GESTACIÓN PM. “El futuro de sus cabras y su producción pasa por la calidad de los partos. Alta tecnología nutricional para máxima seguridad de gestación, parto y lactancia.
¡Conseguir puntos en muy fácil!
¡Y no solo eso! Por cada ganadero que venga de tu parte, consigue más puntos adicionales.
DESCARGA LAS BASES DE LA PROMOCIÓN PINCHANDO AQUÍ.
07-12-2016
Mantenemos formato para el 2017
Mantenemos formato para el 2017
Ya está editado el nuevo calendario SUPER FEED para 2017. Disponible en todas las distribuciones SUPER FEED.
El almanaque sigue siendo una de las acciones de publicidad y marketing más importantes que cualquier empresa acomete, pues consigue que la marca acompañe a sus clientes durante doce meses... Estamos comprometidos con el medio rural. Las ilustraciones del nuevo calendario recogen el testimonio visual de algunas de nuestras acciones de mercado desarrolladas por nuestro grupo de empresas en los últimos meses.
Mantenemos una estructura de casillas con espacio suficiente para utilizarlo como herramienta de planificación. Un pequeño espacio que sirve para hacer memoria día a día. Duplica el mes de julio, dando continuidad así a un semestre con el siguiente. Lunas bien destacadas, como viene siendo nuestra costumbre. Programa de algunas ferias importantes: FIGAN, Agrogant, Zafra. Santoral, con las fechas y fiestas más remarcables en la sociedad rural a la que va dirigido el almanaque.
La versión catalana para Nutrex es mucho más que una traducción; señala los festivos autonómicos, resalta acciones de mercado y recuerda nuestra actividad como productores avícolas en la integración de Natural Cría.
Si eres ganadero, apresúrate en pedirnos alguno de los dos mil ejemplares que preparamos en esta edición… O si, simplemente eres simpatizante de nuestras marcas y quieres colgar en tu pared un calendario rústico y elegante, pídenoslo enseguida.
Como en años anteriores disponemos también del calendario de sobremesa, un indicador siempre a mano que recoge festivos y destaca en este ejercicio nuestro aniversario de marca (1996-2016):
![]() | ![]() |
17-10-2016
Esta feria pretende fomentar el valor de razas autóctonas como la cabra payoya y la oveja merina de Grazalema, si bien ...
Esta feria pretende fomentar el valor de razas autóctonas como la cabra payoya y la oveja merina de Grazalema, si bien la calidad medioambiental del entorno –enclavado en pleno Parque Natural- y sus posibilidades para disfrutar de su gastronomía o afrontar un sendero terminan por consolidar, en la práctica, un producto turístico.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
19-08-2016
En SUPER FEED seguimos innovando en tecnología nutricional para todas las especies, y diseñando nuevos productos ...
En SUPER FEED seguimos innovando en tecnología nutricional para todas las especies, y diseñando nuevos productos tecnológicos acordes a la demanda del mercado.
Hemos formulado un pienso complementario vitamínico-mineral destinado a gallinas de puesta, también útil para cría de pollos y pavi-pollos en campo: OVO FORTE es un pienso especialmente indicado para:
• refuerzo de la alimentación de gallinas en campo
• también como complemento de dietas a base de cereales
• aporte extra de vitaminas y minerales en épocas de calor
• aumentar la dureza y calidad de la cáscara del huevo
• prevenir huevos en fárfara
• mejorar la cantidad y tamaño de la puesta…
OVO FORTE se presenta en harina, en saquitos de 10 kg.
Adelantamos un boceto de la OVO FORTE que hemos preparado sobre el producto, y que os enviaremos por correo postal en estos días.
Es un mercado de oportunidad.
En SUPER FEED, nos preocupamos más por el distribuidor. Recibid un cordial saludo,
11-08-2016
Final del concurso para novilleros "Promesas de Nuestra Tierra" desde la provincia de Toledo
Final del concurso para novilleros "Promesas de Nuestra Tierra" desde la provincia de Toledo
La corrida, televisada por Castilla la Mancha televisión, fue alimentada con el programa TAURUM de SUPER FEED con el que el ganadero trabaja desde el pasado 2015.
Con excelente juego de los seis novillos lidiados donde todos ellos alcanzaron excelente presentación, movilidad, prontitud, embestidas reiteradas, arranques con fuerza al galope y constante nobleza. Los novilleros –dos de ellos finalistas- estuvieron a tono con el ganado, con variedad y pundonor, aunque fallaron por lo general con la espada, que es la asignatura pendiente de la novillería más juvenil del momento. El festejo se saldó con seis orejas, dos por novillero y la entrega del premio en liza se hizo ‘ex equo’ a Tomás Rufo y Aarón, aunque Rubén de Tomás estuvo al buen nivel de sus compañeros de terna. Una gran tarde para crear afición, donde los tres jóvenes novilleros fueron aclamados y salieron por la puerta grande.
Bonito de hechuras fue el tercero al que recibió con una larga de rodillas el novillero local Rubén de Tomás. Le dio muchas ventajas y distancia al novillo, que se arrancaba alegre de largo y tenía la virtud de la repetición. Muletazos macizos, enganchando al novillo adelante y llevándalo toreado hasta el final, intercalando series por ambos pitones, con el novillo yendo a mas. Merecida vuelta al ruedo a Terciopelo, gran novillo.
La televisión ha impulsado esta serie de novilladas organizadas por Amador de Torospaltoreo S.L. y la colaboración de varios Ayuntamientos de la región manchega.
Los toros y novillos alimentados a traves del programa de alimentación TAURUM, desarrollado por SUPER FEED siguen sumando éxitos en las plazas españolas.
Salida de "Terciopelo" tercero de la tarde que fué premiado con la vuelta al ruedo
24-05-2016
SUPER FEED continua en la edición 2016 de esta feria por varias razones:
SUPER FEED continua en la edición 2016 de esta feria por varias razones:
1- Presencia consolidada en el mercado andaluz del pienso. Llegamos a más clientes, a más pueblos y tenemos mejor logística. Queremos ser su proveedor de piensos ahora.
2- Tenemos novedades y un mensaje actual en nutrición de cabras de leche que queremos dar a conocer: destete precoz, cubriciones antes y economía de producción.
4- Nos gusta la feria por su ambiente agroalimentario, ganadero y especialmente cabrero… y porque esperamos verle a usted.
La ventaja para el ganadero:
¿Quiere usted disfrutar de los records de precocidad en cabras que obtenemos con CHIVAS CRIA 00?
¿Ha oído ya hablar del más elogiado estárter en caprino de leche: CAPRISTAR ORO?
¿Por qué soportar a los de siempre cuando tiene para usted un equipo joven y experto respaldado por una formulación en nutrición avanzada?
Seguridad de la ración y reducción de células somáticas son nuestras actuales líneas de investigación. Preparamos nuestras mezclas mejor que nadie.
¿Su negocio agropecuario necesita un empujón? En SUPER FEED llevamos 20 años de calidad y compromiso con el mercado especializado de distribución de piensos en España. Es el momento. Cuidamos más que nadie de nuestros piensos. Más calidad. Más equipo. Más servicio. Más confianza. Formulamos a la carta en 48 horas. Usted puede adherirse ya a nuestra alianza de calidad, tecnología, respeto y servicio al Distribuidor y al Ganadero.. Estamos preparados.
Pásese por nuestro stand y compruebe usted mismo la diferencia.
Para descargar la programación de la jornada haga click aquí.
17-05-2016
Los tres toreros, Padilla, Paquirri y el Fandi, y los ganaderos - la famila de la Puerta- salieron triunfales del coso de ...
Los tres toreros, Padilla, Paquirri y el Fandi, y los ganaderos - la famila de la Puerta- salieron triunfales del coso de Osuna (Sevilla) despues de una tarde memorable en la que el toro "Pepe Luis" fue indultado por aclamación popular. Damos la enhorabuena a la saga de criadores de La Valdivia por una corrida muy bien presentada y de juego notable. La corrida ha sido alimentada con la gama TAURUM de SUPER FEED al igual que el resto de la camada de Julio de la Puerta para la temporada en curso. Es la primera vez que Julio de la Puerta lidiaba sus toros en Osuna, justo donde se encuentra la finca la Valdivia en la que el ganadero cria reses bravas y caballos.
Padilla fue fiel a su personalidad, dio lo mejor de sí mismo y, ojo, también brindó momentos de buen toreo. La cosa se había embalado y los requerimientos del presidente fueron contestados por un clamor que acabó inclinando la balanza. El toro, de excelente condición, capacidad de humillación y gran recorrido en la muleta entraba en la historia del centenario coso de Las Canteras de Osuna. El jerezano ya había cortado una oreja del primero de la tarde, un toro que quizá no llegó a romper en la muleta pero al que cazó, eso sí, de un estoconazo después de darlo todo en los primeros tercios.
El último Paquirri, por su parte, afrontó la lidia del segundo de la tarde evidenciado algunas molestias. ¿Se había lesionado después de banderillear? La cosa no pasó de unas imperceptibles palmas pero se iba a mostrar mucho más dispuesto con el quinto al que cortó dos orejas a favor de ambiente y tirando de efectos especiales.
El tercero de la terna fue el granadino Fandi que logró poner la plaza bocabajo manejando las banderillas ante el tercero. Lo que pocos podían sospechar es que el sexto, por su velocidad iba a ponerle en dificultades en su terreno obligándole a tomar tablas . No importó demasiado. La tarde estaba lanzada y logró cortar un nuevo trofeo que sumó a los dos que ya tenía. El público llenó la plaza y se lo pasó en grande. El espectaculo fue retrasmitido por las televisiones autonómicas. Como anegdota podemos decir que hasta los locutores de Castilla la Mancha televisión elogiaron los toros lidiados cosa harto infrecuente en la pareja de locutores !Algo insolito!
La corrida fue alimentada con el programa TAURUM de SUPER FEED con el que los ganaderos trabajan desde el pasado 2015. Los toros demostraron trapío y condición; movilidad y transmisión; fuerza y velocidad. Las condiciones de los toros han sido exaltadas por el exquisito manejo y entrenamiento al que los somete D. Julio de la Puerta. Esperamos que el resto de la camada siga repitiendo este uniforme comportamiento durante el resto de la temporada.
![]() | ![]() |
Fuente: elcorreoweb.es
29-04-2016
Por otro lado, el mercado exterior continúa comportándose de manera extraordinaria y ya supone un tercio de la facturación ...
Por otro lado, el mercado exterior continúa comportándose de manera extraordinaria y ya supone un tercio de la facturación de todo el sector, pues en 2015 las exportaciones supusieron 432,95 millones de euros, un 8,36%, frente a los 399,55 millones del año anterior. Estas cifras dan idea de la confianza que fuera de nuestras fronteras se tiene en los productos españoles de sanidad y nutrición animal, de manera especial en áreas geográficas como la Unión Europea, Iberoamérica, Sudeste Asiático o el Magreb, donde el sector está muy presente.
Unos datos que explican el crecimiento de la industria en el año 2015 son el aumento de los segmentos de animales de compañía, de porcino y de vacuno en cuanto a Especies que suman un total de 735,11 millones de euros, mientras que en Productos hay que destacar a los farmacológicos y los biológicos que juntos suman 571,41 millones de euros. Por comunidades autónomas, Cataluña y Castilla y León están en los dos primeros puestos con 212,87 y 105,14 millones de euros respectivamente, pero en 2015, Galicia le arrebató el tercer puesto a Andalucía, con una facturación de 82,51 millones de euros.
Las cifras por apartados de la industria española de sanidad y nutrición animal en 2015 son las siguientes:
|
|
Fuente: agrodigital.com 27/04/2016
18-03-2016
El resumen de la politica agraria común PAC será el motivo principal de la jornada tecnica que organizará ...
El resumen de la politica agraria común PAC será el motivo principal de la jornada tecnica que organizará el Jarc para ganaderos de ovino de la provincia de Girona.
La reunión se celebrará el 30 de marzo en la Escuela de Hosteleria y tendrá como patrocinador a Nutrex, que apoya el acto en el marco de su 50º aniversario.
Aparte la participación de los cuadros del Jarc y la importante presencia de los funcionarios responsables del departamento correspondiente DARP, la novedad de la reunión de este año es la participación del empresario francés D. Frederic Goixart, uno de los mayores agentes de importación y exportacion de corderos en toda Europa.
El señor Goixart es colaborador de Nutrex y acude a la invitación del sindicato para dar su punto de vista sobre el momento del ovino de carne en la zona circunmediterránea, intercambio de corderos y canales, perspectivas de mercado y visión de futuro.
Para descargar la programación de la jornada haga click aquí.
17-02-2016
A la cita, acudieron más de 150 profesionales del mundo de la ganadería del toro bravo.
A la cita, acudieron más de 150 profesionales del mundo de la ganadería del toro bravo.
El miércoles 3 de febrero se ha celebrado, en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) la III Jornada ANEMBE de Vaca Nodriza y Ganado Bravo, con la participación de SUPER FEED como ponentes en nuevas tecnologías aplicadas en la nutrición del toro bravo. A la cita, acudieron más de 150 profesionales del mundo de la ganadería del toro bravo.
En su constante compromiso con el mundo del toro bravo, Carlos Contera presentó los avances y tecnologías nutricionales desarrolladas por SUPER FEED en el campo del toro bravo. Se intentó dar a conocer a todos los asistentes a la jornada la forma de trabajar de SUPER FEED a través de sus recientes actuaciones:
SUPER FEED ofrece respuestas exclusivas en nutrición y salud del toro, teniendo en cuenta cada encaste y el estado fisiológico de cada lote. Aprovechamos los programas de investigación sobre flujo hormonal asociado a la conducta y hemos emprendido un programa exclusivo de investigación en nutrición y dinámica de la energía en el músculo con el apoyo de los doctores Jimenez Blanco y Centenera. Toda nuestra originalidad consiste en situar al toro en el centro del proceso de investigación, desarrollo e innovación.
![]() | ![]() |
15-01-2016
Comienza la temporada de venta de pollitas
Comienza la temporada de venta de pollitas
Como reza el refrán castellano «por San Antón, la gallina pon». Esto significa que el invierno pierde un diente y que, como resultado de ello, nuestras gallinas recuperan su condición ponedora que había aflojado con la reducción de las horas de luz que marca el solsticio de invierno.
A partir deL 17 de enero, se nota que los días son más largos y el reloj interno de la gallina se activa. Con el paso de los días y el aumento de las horas diurnas las gallinas se desarrollan más rápido por lo que es el momento adecuado para introducir nuestras nuevas pollitas ponedoras.
El objetivo final de una recría de pollitas es conseguir unas ponedoras capaces de manifestar al máximo su potencial genético de producción de huevos. Para poder alcanzar dicho objetivo deberemos basarnos en conseguir animales sanos, bien alimentados, huesos fuertes y con un alto nivel de uniformidad en el lote. En el caso de pollitas, la actividad y el consumo de agua y pienso durante las primeras horas es fundamental. Es recomendable administrarle un antiestrés a la llegada por su cambio de alojamiento. Cuanto antes consuman pienso y en mayor cantidad lo hagan, menos riesgo habrá de infecciones, mala absorción y mortalidad temprana.
Muchos criadores comerciales producen sus pollitas criadas en el suelo, con un programa decoccidiostatos, de manera que acuden a la casa del cliente acostumbradas a andar en el corral. También se pueden alojar en jaula, generalmente una o dos pollitas por hueco. El alojamiento siempre tiene que se luminoso y orientado al mediodia. Se sirven a punto de empezar a poner con cuatro meses de vida, dieciséis semanas en adelante. Las gallinas rojas ponen huevos morenos, aunque una gran parte de las gallinas de plumaje blanco seleccionadas hoy para corral también ponen huevos de color. La demanda de gallinas de razas autóctonas es creciente y nuestros distribuidores suelen disponer de también gallinas de raza.
El mercado de minifundio está creciendo. No hay datos oficiales, aunque nuestra percepción comercial es de un incremento anual superior al 15% de los productos demandados en este segmento. Debido a la creciente demanda de ponedoras para minifundio, SUPER FEED a través de sus distribuidores pone a su disposición el servicio de entrega de gallinas, gallos y pollitas de primera edad. En Tarancón, Agrozoo San Antón ha dado el pistoletazo de salida con una exposición permanente en la que se exhiben gallinas ponedoras de raza. Comienza en esta semana la reserva de pedidos y la entrega de pollitas. Si busca pollitas y quiere la mejor, pregunte en el interior.
![]() | ![]() |
03-12-2015
Repetimos formato para el próximo año
Repetimos formato para el próximo año
Ya está en máquinas el nuevo calendario SUPER FEED para 2016, año durante el cual se celebra el 20 aniversario de la compañia. Será repartido a distribuidores y clientes en los primeros días de diciembre.
El almanaque es una de las acciones de publicidad y marketing más importantes que cualquier empresa acomete, pues consigue que la marca acompañe a sus clientes durante doce meses... Es muy satisfactorio y un orgullo para nosotros seguir presentes ya durante 20 años en granjas y negocios agropecuarios y debe resultar importante para nuestra red de distribuidores resaltar la importancia de este servicio para clientes, máxime en estos días donde muchas empresas ahorran tanto en sus publicaciones. Estamos comprometidos con el medio rural. Las ilustraciones del nuevo calendario recogen el testimonio visual de algunas de nuestras acciones de mercado desarrolladas por nuestro grupo de empresas en los últimos meses.
Mantenemos una estructura de casillas con espacio suficiente para utilizarlo como herramienta de planificación. Un pequeño espacio que sirve para hacer memoria día a día. Duplica el mes de julio, dando continuidad así a un semestre con el siguiente. Lunas bien destacadas, como viene siendo nuestra costumbre. Programa de algunas ferias importantes: FIGAN, Agrogant, Zafra. Santoral, con las fechas y fiestas más remarcables en la sociedad rural a la que va dirigido el almanaque.
La versión catalana para Nutrex en su 50 aniversario (1966-2016) es mucho más que una traducción; señala los festivos autonómicos, resalta acciones de mercado y recuerda nuestra actividad como productores avícolas en la integración de Natural Cría.
Como distribuidor de SUPER FEED deberías hacer ya tu planificación de entregas. Y si eres ganadero, apresúrate en pedirnos alguno de los dosmil ejemplares que preparamos en esta edición… O si, simplemente eres simpatizante de nuestras marcas y quieres colgar en tu pared un calendario rústico y elegante, pídenoslo enseguida.
Como en años anteriores disponemos también del calendario de sobremesa, un indicador siempre a mano que recoge festivos y destaca en este ejercicio nuestro aniversario de marca (1996-2016):
![]() | ![]() |
21-10-2015
Los días 17 y 18 de Octubre Agro-Zoo San Antón y la Asociación de avicultores de Raza de Tarancón ...
Los días 17 y 18 de Octubre Agro-Zoo San Antón y la Asociación de avicultores de Raza de Tarancón organizaron el primer Mercadillo de Aves de Raza celebrado en la localidad conquense, con el patrocinio de Super Feed la empresa de piensos para gallinas que lleva en el mercado proviencial veinte años de oferta en alimentos para granjas familiares e industriales.
Durante el fin de semana tienda y almacén del AGROZOO SAN ANTÓN de Tarancón se han convertido en un centro de difusión de la cultura de la gallina, su técnica de cría y los múltiples beneficios del huevo. Juan Millán, Nacho Cuenca y Acisclo Jiménez dieron más de mil explicaciones y resistieron el maratón de las razas aviares de pie firme dando conversación a más de trescientos visitantes. Más de 150 ejemplares de diferentes razas de gallinas, palomas, canarios, faisanes, codornices, ocas, pavos reales… etc, dieron color y sonido a la tienda agropecuaria Agrozoo San Antón durante el fin de semana. Fenix dorado, Moñuda holandesa, Catalana del Prat, Wayandote, Castellana Negra, Andaluza Azul, Araucanas de huevos verdes… etc, fueron algunas de las razas que despertaron la curiosidad y el interés entre los asistentes.
Por la cita han pasado durante estos dos días amateurs y profesionales de las gallinas de raza, clientes habituales y multitud de aficionados venidos de diversos puntos a presenciar este evento. La afición a las gallinas de pura raza crece en todo nuestro país, espacialmente en el arco mediterráneo y en las provincias de la Comunidad Valenciana, Albacete y Cuenca. La anulación de la exhibición ya tradicional de San Lorenzo de la parrilla en Cuenca ha favorecido desviar a más aficionados al evento de Tarancón.
El sábado por la mañana, el nuevo alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Tarancón, D. Jose Manuel López Carrizo hizo presencia en el establecimiento y aprovecho para felicitar a los organizadores. Se interesó por este sector dentro de la actividad agraria y manifestó su apoyo a este tipo de actividades.
El equipo de SUPER FEED asume la defensa de las razas autóctonas en su expresión más legítima tanto en gallinas de raza (en colaboración con Asoval y la Asociacion de Tarancón) como en conejos de razas españolas colaborando con ASEMUCE y el Ministerio de Agricultura, también colabora con clubs caninos vinculados a las razas de perros de caza españoles. El celebrado ‘Mercadillo de Aves de Raza’ se enmarca dentro de las actividades de la empresa de piensos en la promoción de mini-granjas familiares que reitera el eslogan: ‘LOS MEJORES ALIMENTOS SON LOS QUE CRIARÁS TÚ’
Tras el cierre del mercadillo, Agrozoo San Antón que ya se distingue por su núcleo zoológico, contará en adelante con una exposición permanente de gallinas de raza llamada ‘PLATAFORMA HUEVO’. Allí mismo todos los aficionados a la pluma y la avicultura de la zona puedan departir, compartir experiencias, pedir material y adquirir las razas de su interés.
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
09-10-2015
Se trata de un día en el que se pone de relieve todas las propiedades beneficiosas que aporta el huevo a la salud de los ...
Se trata de un día en el que se pone de relieve todas las propiedades beneficiosas que aporta el huevo a la salud de los consumidores. No en vano es el alimento más nutritivo que existe después de la leche materna.
En este día se promueve el consumo del huevo poniendo en valor su versatilidad culinaria, se llevan a cabo iniciativas para dar a conocer sus propiedades nutricionales, el papel que juega en una dieta sana y equilibrada y cómo contribuye a mejorar la alimentación. Como cada año, asociaciones, grupos y entidades de todo el mundo organizan todo tipo de actividades informativas y lúdicas para esta celebración, mesas redondas, concursos de cocina, ferias, festivales, etc.
La celebración coincide con la noticia del aumento de un 21% en las exportaciones de huevos españoles, tanto a la Unión Europea como a países terceros de Africa, Asia e incluso América (México y EE.UU.)
Las exigentes normas europeas impuestas a la producción de huevos conllevan mayores gastos de producción, pero a la vez permiten obtener producciones de mayor calidad y más seguras, fomentando la venta a terceros países.
Feliz Día Mundial del Huevo 2015!!
28-09-2015
Durante los días 18 al 20 de septiembre se celebró en Casabermeja las 7ª Fiestas de la Cabra Malagueña. ...
Durante los días 18 al 20 de septiembre se celebró en Casabermeja las 7ª Fiestas de la Cabra Malagueña. A la reunión acudió Juan Fco. Díaz, propietario de la Ganadería La Loma, con una exposición de animales de recría y producción alimentados con piensos Super Feed.
Super Feed tuvo presencia publicitaria en la zona de exposición de animales, además de contar durante el evento con Juan Manuel Cívico (tfn. 687.407.573), comercial del equipo Super Feed en la zona de Andalucía.
![]() | ![]() |
28-09-2015
Situado en el área de Antequera, Fco. Romero, más conocido como Canito, es el propietario de una de las explotaciones ...
Situado en el área de Antequera, Fco. Romero, más conocido como Canito, es el propietario de una de las explotaciones de cabras lecheras más reconocidas de la zona, tanto por producción como por genética.
Ha recibido numerosos premios en morfología y producción, y pone a disposición un lote de 200 chivas en venta, de alta calidad genética y sanitaria (tno. 680.944.875).
A la reunión del pasado 16 de septiembre también asistió Miguel “El Rubio”, cabrero de Canito, con su pintoresca presencia y su mucho oficio, quien ha resaltado los buenos resultados de los productos Super Feed en ganaderías de la zona.
Fue un homenaje al fallecimiento del hermano de Miguel, enterrado con los colores Super Feed, y también buen conocedor del sector. No en vano ambos hermanos fueron criados por una cabra. Aprovechamos desde aquí para expresarle nuestras condolencias.
La cría y explotación de la cabra lechera ha sido la forma de vida de toda una generación en la montaña de Málaga, y refleja la idiosincrasia de esa comarca. Dice mucho de la implicación de la producción caprina en el quehacer diario de las familias y en su modo de vida.
01-07-2015
El objetivo de la campaña puesta en marcha por el Ministerio, en colaboración con la Federación Española ...
El objetivo de la campaña puesta en marcha por el Ministerio, en colaboración con la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) entre otros, es informar al consumidor de la riqueza del patrimonio genético de las razas autóctonas españolas, favorecer su conservación y la viabilidad económica de este tipo de producciones.
Durante la celebración de la pasada FIGAN 2015, en el espacio de FEAGAS situado en el pabellón 7 de exposición de animales, tuvo lugar la edición “Todos en FIGAN”, en el que se expusieron las ventajas del uso del logotipo Raza Autóctona, al poner en valor las producciones procedentes de animales de estas razas. Su finalidad es preservar la riqueza del patrimonio genético nacional y a la vez destacar su calidad y origen.
El proyecto Raza Autóctona 100% pertenece al plan de desarrollo del Programa Nacional de Conservación, Mejora y Fomento de las razas ganaderas del Ministerio. En palabras del secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, durante la presentación de la campaña el pasado noviembre, “nace con el objetivo de que los consumidores identifiquen claramente aquellos productos que provienen de nuestras razas ganaderas y poder contribuir así a la sostenibilidad y conservación de las mismas”. Según señala, es una herramienta que facilita la comercialización de estas razas en un mercado de productos diferenciados, fundamentalmente en los circuitos cortos, que dará un impulso importante al comercio local.
Un sello que supone un distintivo de toda una cultura y tradición que acerca estos productos a un público cada vez más interesado en lo local y lo tradicional.
27-04-2015
El último fin de semana de abril se celebró en Tarancón (Cuenca) el I Festival del Conejo y la Gallina. Las ...
El último fin de semana de abril se celebró en Tarancón (Cuenca) el I Festival del Conejo y la Gallina. Las instalaciones de la tienda agropecuaria Agrozoo San Antón fueron el marco elegido para esta exposición, patrocinada por SUPER FEED, que contó con la colaboración de criadores de razas puras de conejos y gallinas, tanto españolas como razas exóticas.
Ha sido una exposición muy concurrida, en la que disfrutaron adultos y niños por igual, y en la que los visitantes pudieron conocer otras razas de conejos y gallinas, gigantes y enanas, poco o nada conocidas, incluso entre los criadores habituales de estas especies.
En la exposición se pudieron contemplar razas de conejos como el Gigante Español, Gigante de Flandes, Belier gigante y enano, California, Rex en distintas variedades, Leonado de Borgoña, Japonés, Liebre Belga…
Entre las razas de gallinas, vimos ejemplares de razas españolas, como Andaluza Azul y Franciscana, Castellana Negra, Murciana, Utrerana, Catalana del Prat, Flor d’Ametller o Pita Pinta. Como razas exóticas, pudimos ver Araucanas, Calzada Holandesa, Sedosa de Japón, Sultana, Java, Pekin, Lakenfender, Australorp, Brahma, Sebright…
En palabras de los visitantes que acudieron a la exposición, “es la primera vez que se organiza en Tarancón un evento de este tipo, y esperamos que no sea el último”.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
01-03-2015
El toro bravo es un atleta. Merece una alimentación especializada.Un equipo multidisciplinar especializado desarrolla un ...
El toro bravo es un atleta.
Merece una alimentación especializada.
Un equipo multidisciplinar especializado desarrolla un trabajo de nutrición, formulación y alimentación a pie de pesebre. Es lo que llamamos ‘compromiso integral’ que deja fuera a los nutricionistas unipersonales y reivindica la gestión de equipo.
Biotecnología, capacidad técnica en equipo, una fuerte posición técnica, nutrólogos y veterinarios en equipo, para gestionar información y servicios integrales. Son los atributos que diferencian a SUPER FEED en el sector taurino, en el que apenas se encuentran empresas especializadas en la alimentación del toro de lidia propiamente dicha.
Un grupo integral de profesionales logra conjuntar los factores esenciales de la alimentación en la explotación: nutrición, formulación, aditivos para la seguridad, aditivos para la asimilación, producción, control de calidad, distribución y seguimiento. Es una nueva era en la alimentación de ganaderías de bravo: productos y servicios en una oferta integrada y comprometida con el ganadero. Un círculo virtuoso que estimula al compromiso en todos los niveles de responsabilidad en el proceso productivo del pienso y sus complementos.
Crecimiento lineal sin depresiones en las fases críticas que se obtiene con un alimento de alta digestibilidad, aportes minerales y una gama amplia de productos con formulación exclusiva.
La fuerza del toro está basada en su desarrollo muscular, ligamentos, tendones, articulaciones y fibras musculares.
La nutrición del toro debe contemplar aspectos fanerópticos clave en la expresión de trapío, salud y presentación, como astas sanas, brillo y textura del pelaje, claves en la percepción del público.
El comportamiento del toro en cercados y corrales dependerá de su orientación, distribución y densidad. Número y distancia de pesebres, etc. También del aporte de microminerales y aminoácidos para obtener un buen equilibrio hormonal y de conducta.
La exigencia de trapío está en la ética del nutricionista y en la deontología del ganadero. La capacidad demostrada de combinar manejo y nutrición para el remate de toros en tiempo record, independientemente del tipo de finca de procedencia, tiene sus exigencias técnicas y sus claras recompensas.
Nos protege la lignocelulosa Maxicell ®, el prebiótico natural de elección para periodos de alimentación con alta energía. La preparación para la lidia de los toros pasa por alcanzar un peso mínimo en un tiempo record. Se hace necesaria una dieta concentrada y especialmente equlibrada en factores biotecnológicos que alejen por completo el fantasma de la acidosis ruminal en animales en crecimiento.
Piensos palatables siempre, garantía de ingesta regular, sin sobresaltos, ni atracones, factor decisivo para evitar accidentes y obtener lotes homogéneos.