plato de carne on verduras
La Dra. Georgia Ede, experta en Harvard en nutrición y metabolismo cerebral con 25 años de experiencia clínica, desafía el mito sobre el consumo de carne en una reciente declaración. Según ella, la carne no solo no es perjudicial para la salud, sino que es muy beneficiosa.   Aunque la comunidad científico-médica ha debatido durante años sobre los efectos de la carne en la salud, La Dra. Georgia Ede sostiene que, basándose en su experiencia, no ha encontrado argumentos creíbles en contra del consumo de carne de cualquier tipo, incluyendo carne roja, mariscos y aves de corral.   La Dra. Ede destaca que la carne es esencial para la salud intestinal, fácil de digerir y no provoca picos de glucosa en sangre. Además, proporciona todos los macronutrientes y micronutrientes necesarios, incluyendo vitaminas B, hierro hemo (más fácil de absorber que el hierro no hemo de las plantas) y vitamina K2 en su forma MK-4, beneficiosa para el cerebro humano.   La experta también señala la importancia histórica de la carne en la evolución humana, argumentando que su consumo permitió a los humanos dedicar más energía al desarrollo cerebral.   Para un consumo saludable de carne, la Dra. Ede aconseja elegir carnes de animales criados de forma humanitaria y alimentados adecuadamente. También sugiere no temer las grasas animales naturales y cocinar la carne suavemente para preservar sus nutrientes y sabor.   Recomienda no excederse en el consumo de proteínas y considerar los objetivos proteínicos individuales. Aunque reconoce que hay investigadores que siguen buscando pruebas relacionadas con la carne y enfermedades cardiacas, ella concluye que la respuesta a la pregunta de si la carne debe formar parte de la dieta humana es un rotundo sí.

Más noticias

Mercados del trigo

Coyuntura de mercados en MMPP

MERCADO EUROPEO Los precios del trigo en Euronext se mantienen cerca de la marca simbólica de 200 €/t, pero no han roto significativamente, a pesar

Envia tu mensaje

SIGUENOS EN